Los cinco "grandes" del fútbol argentino se sumaron al rechazo a las SAD
Boca, River, Racing, Independiente y San Lorenzo expresaron en las redes sociales su postura respecto a la posibilidad de privatización de los clubes.

Luego de la viralización de un video en el que Javier Milei -candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA)- se pronuncia sobre la privatización del fútbol y le deja la puerta abierta a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), las dirigencias de Boca, River, Racing, Independiente y San Lorenzo se sumaron al repudio de la propuesta que ya habían expresado otros clubes.
En el país, los clubes de fútbol no representan solo un lugar para la actividad física, sino que sirven como medio de contención social y creación de diversas oportunidades. Así es que el inminente rechazo a la privatización, que tiene un oscuro pasado en el fútbol argentino, llegó esta tarde ante la repercusión que surgió de un video en redes sociales.
"Convencido de la función trascendente que cumplen los clubes en Argentina desde hace más de un siglo, Boca Juniors se manifiesta en contra de cualquier iniciativa que implique su privatización o venta", expresó el club de la Ribera en redes sociales.
Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande. pic.twitter.com/KuwQreaW6q
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 11, 2023
Luego, desde River Plate reafirmaron su rechazo contra la propuesta citando un tuit del 2016 en el que ya dejaban en claro su postura al respecto. "Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino", remarcaron.
Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga. El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y… https://t.co/9Ytl2x4sNY
— River Plate (@RiverPlate) November 11, 2023
Por su parte, desde Racing Club de Avellaneda, con una historia marcada por la crisis del 2001 que dejó una herida imborrable en sus hinchas, sostuvieron que "nadie nos tiene que explicar qué significan las SAD en un club de fútbol", y fijaron el mensaje en su perfil.
Nadie nos tiene que explicar qué significan las SAD en un club de fútbol. Nuestros socios, socias e hinchas, quienes recuperaron la democracia para Racing, lo saben bien.
— Racing Club (@RacingClub) November 11, 2023
Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro. Tal… pic.twitter.com/uiuyV5gwIy
Asimismo, San Lorenzo citó el artículo número 8 de su estatuto, en el que remarcan que la asociación civil no se podrá convertir en "cualquier tipo de encuadre" que implique la integración de capitales privados, para manifestar su postura.
San Lorenzo, siempre antes... 💙❤️
— San Lorenzo (@SanLorenzo) November 11, 2023
Artículo 8° del Estatuto: "No se podrá convertir la asociación civil en sociedad anónima o cualquier otro tipo de encuadre societario que implique la intromisión de capitales privados en la administración y gobierno del club, ni resolver la… pic.twitter.com/RhvUNr4aXQ